El gobernador, Rogelio Frigerio, encabezó el martes un encuentro en el Centro Provincial de Convenciones junto a miembros del Gabinete provincial e intendentes de toda la provincia. En la audiencia, se analizó como enfrentar la caída de recursos coparticipables provenientes de Nación.
En ese sentido, el presidente municipal de Oro Verde César Clement se comunicó con Cuando el Río Suena y reflexionó sobre lo acontecido. «Es una reunión que se viene dando desde el principio de la gestión provincial, ampliada con su propio gabinete. En ella, llama a todos los intendentes sin distinción de color político y los pone en contexto de la situación nacional y provincial».
«En un dialogo que tiene abierto con los municipios y el tema pendiente a tratar era la coparticipación, más que nada la ayuda nacional que tenemos. Lo que preocupa a cada municipio es el desfinanciamiento que tenemos en coparticipación, más que nada en estos últimos meses».
Cuando se le consulto por la situación de la provincia, si hay endeudamiento Clement dijo: «El gobernador nos trasmitió que en agosto tiene un vencimiento de dólares en crédito que fue tomado por la gestión anterior y tiene que pagar eso, eso también han tomado algunos municipios, no es el caso de Oro Verde. Además comentó que ellos transitan su segundo año y pensaron que la situación sería otra. Por otro lado, puntualizó que de momento no se puede revertir la situación».
«Nosotros esperábamos que se resuelva. Muchos municipios se hacen cargo de cuestiones provinciales que están en agenda. Esperábamos que la provincia se haga cargo y eso todavía no ha sucedido», se preocupó.
«Oro Verde está bien. Viene de un gobierno vecinal que ya viene de hace varios años, soy el tercero del mismo espacio político. Fui parte de la gestión anterior, sabía como estaba el municipio, sé como se manejaban las arcas municipales. La caja del municipio está bien. Veníamos pensando al asumir que con el nuevo presidente podríamos sufrir un recorte en la parte coparticipable, por eso tomamos la decisión de achicar gasto, ser más austeros y generar un ahorro económico para pagar sueldos hacía adelante», expresó sobre la situación en su ciudad.
Por otro lado, afirmó que en la reunión también se habló de la tarifa eléctrica en cada municipio: «Desde el municipio podrían llegar a tener que absorber tasas municipales que por ahora pagan los contribuyentes y eso afectaría a cada uno de ellos». Además, lamentó que no se habló de mejoramiento presupuestario.
Por último, Clement se refirió al cierre y despidos de Vialidad: «Afecta principalmente a los municipios que tienen rutas nacionales. Cada uno de ellos no está en condiciones de afrontar esos gastos para mantener las rutas».
También te puede interesar
-
Bahl y Michel convocaron a Benegas Lynch y Laumann a debatir
-
Caputo descartó la dolarización y aseguró que se mantendrá el esquema cambiario luego de las elecciones
-
UCR Activa rompe y se suma al radicalismo que llama a votar en contra del oficialismo
-
Catalán y Frigerio sellaron acuerdos entre Nación y provincia
-
Diputados aprobó restringir los DNU, pero volverá al Senado con cambios