En estas semanas, ha sido noticia la modalidad de estafas. Es un delito constante que mantiene en vilo a la sociedad. En ese sentido, se comunicó con Cuando el Río Suena la licenciada Eliana Galarza, quien es jefa de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos.
«Las modalidades más frecuentes de estafa que hoy tienen en vilo a nuestros vecinos son las que se perpetran luego de recibir un llamado telefónico a través de la aplicación Whatsapp. Un ejemplo es una videollamada que muestra una billetera virtual, como Mercado Pago o Mercado Libre. La persona que llama se presenta como un representante de la firma e intenta convencer al receptor de la llamada de que utilizando sus datos o su cuenta está realizando una compra de cierto valor».
«Con nerviosismo y pánico al querer evitar caer, la victima genera una transferencia. También pide créditos a su cuenta. Siempre engañados. Es una modalidad que no podemos sacar de circulación, tiene estadística ascendente permanentemente y esta semana tuvimos dos casos», profundizó.
«El cuento del tío es una situación lamentable. Consiste siempre en la misma manera: un llamado telefónico desde una línea fija y el receptor es siempre un adulto mayor. Ellos son engañados por una persona que se hace pasar por un familiar. Los convence de una situación inflacionaria, una devaluación, un cambio de emisión y debe cambiar todo el dinero que posee. Les mienten a las victimas que deben dejar ese monto en cierto lugar y un ‘representante’ lo tendrá en resguardo para que no pierda valor».
«Hay que ser muy precavidos al momento de recibir un llamado telefónico proveniente de la aplicación Whatsapp. Sino tenemos agendado el número, no debemos atender. Se nos pueden presentar como un organismo oficial. Es lo más riesgoso hoy en día».
«Hay un mercado negro de las billeteras virtuales, por eso no es posible denunciar transferencias por error o engaño. Son creadas a lo largo del país para delinquir», alertó Galarza. Por otro lado, dijo que no debemos generar un código de verificación en Whatsapp porque se cierra la cuenta y automáticamente la utiliza el que nos llamó, y opera con nuestro número.
También te puede interesar
-
EL SINDICATO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DENUNCIA VACIAMIENTO EN LT11
-
Frigerio anunció tope para las tasas municipales en la boleta de la luz
-
Frigerio anunció una inversión para modernizar la Policía de Entre Ríos
-
Triunfo de Marcha Blanca en AGMER: la conducción se impuso con el 77,2% de los votos
-
Está abierta la preinscripción a la Diplomatura en Gestión y Desarrollo de Cooperativas