Saltar al contenido
Cuando el Rio Suena

Cuando el Rio Suena

Las noticias en un solo lugar

  • Portada
  • Locales
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Políticas
  • Deportes
  • Cultura
  • Inicio
  • Internacionales
  • Gustavo Tarragona reflexionó sobre el conflicto en Medio Oriente
Internacionales

Gustavo Tarragona reflexionó sobre el conflicto en Medio Oriente

Por Redacción / junio 28, 2025

El conflicto en Medio Oriente entre Israel e Irán tiene en vilo al mundo. En ese sentido, el politólogo Gustavo Tarragona se comunicó con Cuando el Río Suena. «Es cierto que los conflictos que ocurren a miles de kilómetros y del otro lado del mundo no repercuten por lo general en América Latina  y Argentina en particular, pero no podemos descartar influencias. Apenas comenzado el conflicto bélico, se produjo del precio de combustible con un promedio de aproximadamente el 5% (eso tendrá un impacto en los precios, índice de inflación, etc)», expresó Tarragona sobre la repercusión en nuestro país.

También comentó que a raíz del suceso, aumentó el protocolo de seguridad en entidades, organizaciones de los países involucrados que radican en la Argentina. Recordó los atentados a la Embajada de Israel (1992) y la Amia (1994). «Cronológicamente lejos pero no tanto y siempre hay que tener precaución», argumentó.

«Particularmente esta decisión tomada por el presidente Javier Milei es una suerte de alineamiento incondicional de nuestro país con los Estados Unidos y rompe una antigua y muy fuerte tradición de la política exterior Argentina que es la neutralidad. En las dos guerras mundiales, nuestro país tuvo un rol de neutralidad».

«En el gobierno de Perón, la Argentina tomó lo que se llama la tercera posición: no se alineó con EEUU y tampoco con la Unión Soviética.», profundizó. «Espero que como Estado estemos en condiciones de poder sopesar determinados potenciales peligros», deseó.

«El presidente está llevando adelante una política exterior demasiada ideologizada. Ese lineamiento ideológico se transforma más en un obstáculo que en una clave para el desarrollo de relaciones comerciales, relaciones económicas, relaciones científicas, relaciones ecológicas, relaciones culturales, etc. Esto hace que la Argentina no alcance los intereses que esté necesitando».

Por otro lado, Tarragona hizo énfasis en el aumento del precio del petróleo, mercado de valores y el oro. «La discusión es saber si estamos en presencia de un solo poder que domina todo (EEUU) o si es un esquema de poder de varios poderes que se alinean», respondió sobre como ve el contexto del conflicto.

«No sé si estamos transitando la tercera guerra mundial, creo estamos en una reconfiguración de un orden en el que hay ganadores y perdedores. El escenario no es solamente lo clásico (fuerzas armadas de diferentes estados enfrentándose), sino que debemos incorporar un escenario que está teniendo una creciente importancia que es el cyberespacio», cerró.

 

Etiquetas: Conflicto Bélico,Gustavo Tarragona,Politólogo

También te puede interesar

Navegación de entradas

Frigerio suspendió los aumentos salariales a los funcionarios
Carina Domínguez: «Es un capítulo más de la polémica actitud del gobierno nacional de ir contra el Estado y los trabajadores estatales»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bahl y Michel convocaron a Benegas Lynch y Laumann a debatir
  • Prórroga para inscribir postulantes a competir por 10 sellos verde de Paraná
  • Se pone en valor el Museo Histórico Martiniano Leguizamón
  • EL SINDICATO DE LOCUTORES Y COMUNICADORES DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY DENUNCIA VACIAMIENTO EN LT11
  • Anunciaron a los ganadores del Premio Literario Provincial Juan L. Ortiz 2025

SECCIONES

  • Cultura
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Políticas
  • Provinciales

SECCIONES

  • Cultura
  • Internacionales
  • Locales
  • Nacionales
  • Políticas
  • Provinciales

Entradas recientes

  • Bahl y Michel convocaron a Benegas Lynch y Laumann a debatir
  • Prórroga para inscribir postulantes a competir por 10 sellos verde de Paraná
  • Se pone en valor el Museo Histórico Martiniano Leguizamón

CULTURA

Anunciaron a los ganadores del Premio Literario Provincial Juan L. Ortiz 2025
Cultura

Anunciaron a los ganadores del Premio Literario Provincial Juan L. Ortiz 2025

Por Redacción / octubre 13, 2025

La Biblioteca Provincial, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, anunció los resultados de este...

Se inauguró el Mirador Tec en Paraná
Cultura

Se inauguró el Mirador Tec en Paraná

Por Redacción / septiembre 30, 2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el acto de inauguración y aseguró que "es la entrada finalmente de Entre Ríos al...

Florencia Comis nos contó su pasión por el collage
Cultura

Florencia Comis nos contó su pasión por el collage

Por Redacción / julio 6, 2025

Florencia Comis es una artista de la ciudad de Paraná y estuvo en Cuando el Río Suena. Nos contó sobre...

Sofía Lizzi, una artista todoterreno
Cultura

Sofía Lizzi, una artista todoterreno

Por Redacción / julio 2, 2025

Sofía Lizzi es artísta, tatuadora y pintora de la ciudad de Paraná. Participó de diversos eventos, entre ellos El Modo...

Copyright © Todos los derechos reservados. - Web Designer: Kamlofsky Juan.